DÍA 3: Obediencia a Medias, Riesgos Reales
Lectura
Antiguo Testamento: Éxodo 5:10–18
Los Jefes de cuadrilla israelitas son acusados y golpeados injustamente, aun cuando hacen todo lo posible por cumplir con las órdenes del faraón.
Nuevo Testamento: 1 Pedro 2:19–23
En el Nuevo Testamento, Pedro enseña que hay valor espiritual en soportar el sufrimiento injusto con paciencia, siguiendo el ejemplo de Cristo.
Versículo Clave
Pues Dios se complace cuando ustedes, siendo conscientes de su voluntad, sufren con paciencia cuando reciben un trato injusto.
1 Pedro 2:19
Reflexiona
Nada duele tanto como ser tratado injustamente. Los Jefes de cuadrilla israelitas están atrapados en un sistema opresivo: los acusan, los golpean, los presionan… pero no tienen control sobre la situación. ¿Te has sentido así? ¿Injustamente juzgado, criticado o castigado por algo que no hiciste o que no dependía de ti?
Pedro nos recuerda que en esos momentos hay una oportunidad: parecernos más a Cristo. Jesús también fue acusado injustamente, golpeado sin razón, y sin embargo no respondió con venganza ni queja. Soportó en silencio, confiando en aquel que juzga con justicia.
Soportar la injusticia no es resignación ni debilidad: es una forma de adoración. Es confiar en que Dios ve, escucha y vindicará en su tiempo. Aunque parezca que el mal gana por un momento, Dios está obrando una justicia más profunda que comienza en nuestro interior.
Preguntas de Reflexión:
-¿Te has sentido culpado o juzgado por algo que no fue tu responsabilidad?
-¿Cómo sueles reaccionar ante la injusticia? ¿Qué te enseña el ejemplo de Cristo?
-¿Qué te ayuda a mantener la esperanza cuando sientes que el mal tiene la última palabra?
Oración
Dios justo, tú ves cada lágrima derramada en silencio. Cuando soy tratado injustamente, ayúdame a responder como Jesús lo hizo: con paciencia, mansedumbre y confianza en ti. Que no busque venganza, sino que encuentre descanso en tu justicia. Amén.