DÍA 2: Vivir con justicia: la fe que se nota en el trato diario

DÍA 2: Vivir con justicia: la fe que se nota en el trato diario

Lectura

Antiguo Testamento: Éxodo 22:21–27; 23:1–9

Dios instruye a Israel a tratar con compasión al extranjero, al pobre y al necesitado, advirtiendo contra el abuso del poder y la mentira. La justicia divina se refleja en la equidad y misericordia diaria.

Nuevo Testamento: Santiago 2:1–9

Santiago exhorta a no mostrar favoritismo y a tratar a todos con el mismo valor, porque la fe sin amor justo es incoherente.

Versículo Clave

»Asegúrate que nunca acuses a nadie falsamente de algún mal. Jamás condenes a muerte a una persona inocente o intachable, porque yo nunca declaro inocente al culpable.

Éxodo 23:7

Reflexiona

La espiritualidad verdadera se prueba en la forma en que tratamos a las personas. Israel debía distinguirse por su honestidad, empatía y cuidado del vulnerable. Hoy, Dios nos recuerda que la fe no solo se demuestra en palabras o cantos, sino en gestos concretos de justicia: decir la verdad cuando todos callan, ayudar sin buscar reconocimiento, o actuar con rectitud aun cuando nadie observa.

Cada interacción, incluso en lo laboral o digital, pone a prueba nuestro corazón. Vivir con justicia no significa ser infalible, sino decidir conscientemente no replicar la injusticia. Jesús nos enseñó que la fe se vuelve visible cuando miramos al otro con compasión y actuamos con integridad. Haz de tu hogar, tu trabajo y tus redes una extensión del reino de Dios, donde la verdad y el respeto sean norma, no excepción.

Preguntas de reflexión

-¿Cómo estoy tratando a las personas que no pueden “devolverme el favor”?

-¿Qué decisión justa debo tomar aunque me cueste reconocimiento o comodidad?

-¿Cómo puedo reflejar la compasión de Dios en un ambiente competitivo y exigente?

Oración

Padre, enséñame a vivir con justicia y empatía. Que mis decisiones reflejen tu corazón y que mi trato diario sea un canal de tu gracia y verdad. Amén.