DÍA 3: Relaciones restauradas: Respeto, verdad y justicia en lo cotidiano
Lectura
Antiguo Testamento: Éxodo 20:12–16
Los Mandamientos de la “segunda tabla” nos llaman a honrar a los padres, valorar la vida, respetar los límites del otro, cuidar la verdad y la justicia relacional, mostrando cómo el amor de Dios se refleja en la vida social.
Nuevo Testamento: Romanos 13:8–10
Pablo enseña que amar al prójimo cumple toda la ley. El amor no daña, miente ni desprecia; pone la verdad y la vida del otro como prioridades.
Versículo Clave
»Honra a tu padre y a tu madre. Entonces tendrás una vida larga y plena en la tierra que el Señor tu Dios te da.
Éxodo 20:12
Reflexiona
Dios sabe que una sociedad sana empieza por relaciones restauradas. Los mandamientos no son simple código moral, sino protección y bendición para la vida en comunidad, la familia y la amistad. Honrar, respetar y no romper la confianza del otro es la forma diaria de adorar a Dios en lo común. El chisme, la mentira, la injusticia y la falta de respeto afectan a todos mucho más de lo que parece y terminan dañando nuestra paz interior también.
El reto está en examinar mi trato hoy: ¿qué haría diferente si viera a cada persona como portador de la imagen de Dios? ¿Cultivo respeto y verdad en mis palabras, decisiones y hasta en mis redes sociales? Volver a lo básico (la verdad, la fidelidad, el respeto) no es perder modernidad sino recuperar humanidad y dar ejemplo de cómo se ve el Reino en nuestras ciudades y familias.
Preguntas de reflexión
-¿En qué relación específica Dios me está llamando a restaurar el respeto, el perdón o la verdad?
-¿Mi testimonio público y privado refleja la justicia y el amor de Cristo?
-¿Qué pequeño paso tomaré hoy para vivir más consciente mi llamado a la reconciliación y a la integridad?
Oración
Señor, restaura hoy mis palabras, mis relaciones y mis pequeños actos para reflejar tu amor y tu verdad donde más importa. Hazme constructor de paz. Amén.